En el mes de octubre del año 2022 se llevó a cabo una sesión del comité aduanero, arancelarios y de comercio, quien asesoró al gobierno del presidente Gustavo Petro en materia tributaria para establecer la creación de un impuesto a textiles.
En este comité se determinó la necesidad de buscar un equilibrio en el comercio internacional, logrando tener definido un arancel unificado que permitan tener criterios más objetivos al momento de determinar una tarifa arancelaria. Por ello se recomendó establecer un arancel del 40 % ad valorem por concepto de impuesto a textiles importados y confecciones. Es así como a través del decreto 2598 del 23 de diciembre de 2022, el cual entrará en vigor a partir de la segunda semana de enero de 2023, el gobierno del presidente Gustavo Petro este nuevo impuesto a textiles que afectara los precios de las marcas de ropa que se comercializan en Colombia.
De esta manera, el impuesto a textiles y confecciones importadas, pasa de un 15% a un 40% lo cual significa un aumento de 25 puntos porcentuales, no obstante, la norma es clara que la medida implementada no aplica para los países con los que Colombia tiene tratados de libre comercio.
Concluyendo, el impuesto busca principalmente impulsar un equilibrio en el comercio internacional, mientras se protege la producción interna, aumentando, la competitividad y el empleo, en especial los femeninos
Por lo tanto, espera un aumento en la productividad de la industria nacional de confecciones en Colombia.
Conoce más sobre derecho comercial aquí





