¿Como formalizar un emprendimiento?
Un emprendimiento o una idea de negocio se puede formalizar a través de la constitución de una sociedad, la cual podrá estar compuesta por una o varias personas, ya sean naturales o jurídicas, quienes podrán aportar cualquier clase de bienes a la sociedad, y los cuales conformaran el capital social que se dividirá en acciones, cuotas o partes de interés dependiendo del tipo de sociedad que se constituya. Cada uno de los socios, de acuerdo con su aporte, le confiere derecho a participar tanto de las decisiones como de las utilidades.
Conoce aquí los tipos de sociedades
Sociedades comerciales en Colombia
Las sociedades comerciales en Colombia, permiten constituir empresa y formalizar pequeños emprendimientos. El tipo de sociedad elegido determina la manera de constitución, el grado de responsabilidad, entre otros factores. Así …
¿Cómo se constituye una sociedad?
Para constituir una sociedad, los socios deberán aprobar los estatutos, documento que define el manejo, la estructura y las reglas bajo las cuales funcionará la sociedad. Los requisitos mínimos que deben contener son
- Nombre, documento de identidad y domicilio de cada uno de los socios.
- La clase o tipo de sociedad que se constituye.
- El domicilio de la sociedad y el de las distintas sucursales.
- El objeto social, haciendo una enunciación clara y completa de las actividades principales.
- Capital social que se divide en autorizado, suscrito y pagado.
- La forma de administración
- Término de duración
- Representación legal y su nombramiento
La constitución de la sociedad se deberá realizar a través de escritura pública, salvo en las sociedades por acciones simplificadas, la cual se puede constituir por documento privado, excepto cuando se aporte inmuebles a esta o cualquier otro bien que requiera escritura pública.
Adicionalmente, Toda sociedad comercial una vez constituida debe inscribirse en el registro mercantil en la cámara de comercio del lugar de su domicilio social, el cual tendrá un costo que depende del monto de los activos de la sociedad y deberá ser renovado anualmente.
¿Cómo escoger el nombre de la sociedad?
Previo a elegir el nombre que tendrá la sociedad, es necesario verificar que no exista otra sociedad ya registrada con el mismo nombre, toda vez que no está permitida la homonimia. La consulta se puede realizar a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES), el cual integra la información de las empresas registra das en todas las cámaras de comercio del país.
¿Cómo verificar la actividad económica (CIIU)?
Las actividades económicas desarrolladas por los comerciantes en Colombia se identifican con un código CIIU. La Dian a través de resolución 00139 del 21 de noviembre del 2012 fijo los códigos los cuales se deben integrar en el Registro Único Tributario (RUT) de la sociedad, por ejemplo, para el caso de las actividades jurídicas el código es el 6910.
Documentos necesarios para registrar una sociedad
Para proceder al registro de la sociedad es necesario que se cuenten con los siguientes documentos, los cuales deben ser radicados ante la cámara de comercio del domicilio de la sociedad.
- Estatutos aprobados por los socios
- Copia del documento de identidad de los socios y del representante legal
- Carta de aceptación del cargo de representante legal y los miembros de la junta directiva si la hubiere.
- Formulario RUES
- Formulario Único tributario RUT
- Formularios disponibles en las sedes de la cámara de comercio
