¡COBRO DE CARTERA SOBRE RECAUDO EFECTIVO!

Sucesión por notaria

La sucesión por notaría se puede realizar cuando todos los herederos están de acuerdo en la forma como se van a repartir los bienes. En caso de que algún heredero no este de acuerdo, se deberá iniciar un proceso de sucesión a través de juez de familia.

¿Qué es la sucesión en Colombia?

La sucesión es el mecanismo a través del cual se trasfieren los bienes de una persona fallecida a sus herederos legítimos de acuerdo con el orden sucesoral.

La sucesión en Colombia se puede adelantar a través del juzgado de familia en caso de desacuerdo entre los herederos sobre la distribución de los bienes. Si, en cambio, hay un acuerdo entre ellos, el proceso puede llevarse a cabo ante una notaría.

Sucesión por notaria cuando hay mutuo acuerdo.

El trámite de sucesión ante notario es una alternativa al trámite judicial y requiere que todos los herederos están de acuerdo en la forma como serán repartidos los bienes relictos, es decir, aquellos que el causante tenía en vida.

La sucesión ante notario público se caracteriza por ser más ágil y menos costoso que el proceso ante el juez de familia.

¿Qué se requiere para realizar la sucesión por notaria?

De conformidad con lo establecido en el decreto 902 de 1988, los requisitos para adelantar las sucesiones de cualquier cuantía a través de notaria son:

  1. Que los herederos, legatarios y el cónyuge sobreviviente sean plenamente capaces.
  2. Que sea de común acuerdo.
  3. Que se realice la solicitud por intermedio de apoderado que debe ser abogado titulado e inscrito.

¿En todos los casos se requiere abogado para adelantar el trámite de sucesión por notaria?

Aunque la norma establece que para realizar el trámite de sucesión ante notario se requiere que la solicitud se realice a través de abogado titulado e inscrito, la norma también establece una excepción. Cuando los bienes relictos sean inferiores a 40 SMLMV, se puede adelantar la sucesión sin que sea necesaria la intervención de un abogado.

Requisitos de la solicitud de sucesión por notaria

De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 del decreto 902 de 1988, la solicitud debe contener como mínimo:

  1. El nombre y vecindad de los peticionarios y la indicación del interés que les asiste para formularla
  2. El nombre y último domicilio del causante.
  3. La manifestación de sí se acepta la herencia pura y simplemente o con beneficio de inventario, cuando se trate de heredero.
  4. Afirmar bajo juramento que se considerará prestado por la firma de la solicitud que no conocen otros interesados de igual o mejor derecho del que ellos tienen, y que no saben de la existencia de otros legatarios o acreedores distintos de los que se enuncian en las relaciones de activos y pasivos que se acompañan a la solicitud.  
  5. Si la causante tenía sociedad conyugal vigente, la solicitud se deberá realizar junto al cónyuge sobreviviente.

La solicitud también deberá contener el inventario de bienes y avalúos, donde se deberá especificar los activos y pasivos del causante, así como también deberá contener el trabajo de partición y adjudicación.

¿Cómo se determina en que notaria se debe tramitar la sucesión?

La sucesión no se puede adelantar en cualquier notaria. Esta se debe realizar en cualquier notaria del círculo notarial correspondiente al último domicilio del causante. Es decir, si el último domicilio del causante fue la ciudad de Bogotá, la sucesión únicamente podrá realizarse en cualquiera de las notarías de esta ciudad.

Si el causante contaba con varios domicilios, se tendrá en cuenta el del domicilio principal de sus negocios.

¿Qué documentos se necesitan para realizar la sucesión por notaria?

Para realizar el trámite de sucesión por notaria se requiere de los siguientes documentos:

  • Tarjeta de propiedad de los vehículos y paz y salvo de impuestos
  • Poder otorgado al abogado que adelantara el trámite.
  • Registro de defunción del causante
  • Registro civil de nacimiento de cada heredero.
  • Registro civil de matrimonio del causante en caso de que estuviera casado.
  • Certificados de libertad y tradición de los bienes inmuebles y escrituras de adquisición
  • Paz y salvo y comprobantes de pago de impuesto predial y valorización.

Recibe una cotización

Si necesitas asesoría jurídica especializada acerca del proceso de sucesión, contacta con uno de nuestros abogados especialistas en sucesiones

ASESORÍA POR WHATSAPP
ASESORÍA TELEFÓNICA

Es un trámite más ágil y económico

La sucesión por notaría tiene un consto inferior al juicio adelantado por juzgado de familia

Se requiere acuerdo de todos los herederos

Para realizar el trámite de sucesión a través de notario público se requiere que todos los herederos estén de acuerdo en realizarla.

Comparte en: